El equipo
Acompañar de tú a tú a las personas en algo tan importante como es su propia salud, que depositen su confianza y poder retornarles desde la escucha y el contacto algo que falta, es lo que motiva nuestro trabajo día a día.

Gabriel Taboada Sauvage
Fisioterapeuta y Osteópata
Curriculum
Diplomado en Fisioterapia por la Universitat Ramon Llull 2001 – 2005
Osteópata por la Escola Osteopatia Barcelona 2006 – 2010
PsicoNeuroInmunología y Nutrición Ortomolecular por la Universitat de Barcelona 2014 – 2015
Acupuntura para Fisioterapeutas por la Universitat Internacional de Catalunya 2015_2017
Cusos y postgrados:
Postgrado «Abordaje osteopático a la fascia» – Serge Paoletti D.O 2012
Postgrado «Ginecología en 3 dimensiones – integración visceral y musculoesquelética» – Caroline Stone D.O 2013
Postgrado «Nuevo enfoque articular a la columna y pelvis» – Jean Pierre Barral D.O 2013
Postgrado «Diagnóstico térmico manual y liberación viscero-emocional» – Jean Pierre Barral D.O 2014
Postgrado «Desarrollando nuestras habilidades en Osteopatía pediátrica» – Karen Carroll D.O 2014
Ponencia «El niño intranquilo: banderas rojas, diagnóstico diferencial y manejo osteopático» – Karen Carroll D.O 2014
Postgrado «Abordaje osteopático al embarazo, parto y post-parto» – David Sánchez D.O 2014
Postgrado «Osteopatía y cerebro en desarrollo» – René Zweedijk 2014
Postgrado «Enfoque pediátrico a los trastornos del sueño» – Kok Weng Lim 2015
Postgrado «Dysfonctions neuro-endocriniennes : Diagnostic et traitement ostéopathique«- Nathalie Camirand 2015
Postgrado «Los cruces estratégicos del cuerpo» – Jean Pierre Barral D.O 2015
Postgrado «Ansiedad y depresión; eje cerebro-intestino» – Nathalie Camirand 2016
Postgrado “Concept Structurel” – J. F. Terramorsi 2017-2018
Seminario «Acupuntura Tung» – Julio Alonso 2014
Postgrado «Terapia Manual y Punción Seca en el síndrome del dolor miofascial» – Omphis Institute 2014
Curso «Mesoterapia Homeopática en el Tratamiento del Dolor para Fisioterapeutas» – Daniel de la Vega 2016
Postgrado «PNI Clinica del Deporte» – Leo Pruimboom 2016

Sara Gallego Bertolín
Fisioterapeuta y Osteópata
Curriculum
Diplomada en Fisioterapia por la Universidad Pública de Navarra ( Campus de Tudela)
Master en Osteopatía en las disfunciones neuromusculoesqueléticas per la UPSA
Trabajo de investigación con Beca de Colaboración de la UPNA titulado » Valoración de los efectos del método SP sobre la musculatura abdominal en madres con incontinencia urinaria».
Con formación complementaria en:
- Curso de Pilates Matwerk para Fisioterapeutas UPNA .
- Formación lnterna en Pilates Máquina (reformer y cadillac).
- La Fisioterapia en el Prevención y readaptación lesional.
- Principios biomecánicos y fisiopatoIógicos. Por IACES.
- Fibrolisis Instrumental Miefascial (Ganchos). Fisioformación.
- Curse de Kinesiotaping por escuela Fisiofocus.

José Sánchez Quiles
Fisioterapeuta y Osteópata
Curriculum
Diplomado en Fisioterapia Universidad europea de Madrid (UEM)
Licenciado en Ciencias de la actividad física y deporte Universidad europea de Madrid (UEM)
Master en Osteopatía estructural Escuela de Osteopatía de Madrid (EOM)
Master en Readaptación deportiva Federación española de fútbol
Master en Preparación física Federación española de fútbol (RFEF)
Diplomado en Magisterio de Educación física Universidad de Granada (UGR)
Con formación complementaria en:
- “Preferencias motrices y señales posturales y comportamentales” – Nantes, Ce2, Centre d’etudes équilibre.
- “Fibrólisis instrumental y dolor músculo-esquelético”- París, Elite formation.
- “Recuperación de la lesión deportiva desde el día 1 a la readaptación” – París. Insep. Elite formation.
- “Fisiología y biomecánica muscular. Isocinetismo y reeducación en la práctica deportiva” – Clairfontaine, Medimex.
- “Punción seca”. – Madrid, Axis formación.
- “Terapia manual en lumbalgias y cervicalgias. Diagnóstico en patología del hombro” – Madrid, Axis formation.

Vanessa Torres Villarini
Administración

El apredizaje es el camino
Abordar el cuerpo en su conjunto para tratar la lesión localizada es un camino que no tiene final, pues siempre hay que estar trabajando con el propósito de ayudar de la manera más efectiva a personas en situaciones difíciles. Es por ello que el aprendizaje no se acaba nunca: el aprendizaje es el camino.

